19 abr 2011
31 mar 2010
1er Congreso de Diseño e Innovación de Cataluña, Sabadell, Barcelona
Muchos diseñadores preguntan ¿quién es Gui Bonsiepe?
Quizás sea el último "demiurgo" del diseño junto con su maestro Tomás Maldonado, impulsores de la HFG Ulm y con el desaparecido Otl Aicher (El Mundo como Proyecto, De lo analógico y digital).
Conceptualizadores de un mundo utópicamente diseñado, proyectado en función del hombre y su crecimiento y no un mundo lleno de objetos inservibles "estéticamente perfectos", basura "de diseño" que contamina nuestro planeta.
Gui Bonsiepe es el autor del Diseño de la Periferia, toda una vida de docencia en el continente americano como pionero y en Europa en las escuelas donde asiste como profesor y conferencista.
Quizás el mayor teórico del diseño que escribe tanto en alemán, italiano, inglés como en español, esta ductilidad lingüística conecta perfectamente la comunicación y la reflexión del diseño en nuestro universo.
Comparte su vida con la historiadora del diseño Silvia Fernández, autora de la Historia del Diseño en América Latina y el Caribe de cuya publicación Gui es editor.
Ha sido un honor y placer conocerlos y escuchar sus reflexiones tanto en el inicio como el cierre de las Jornadas de Sabadell.
Ver: guibonsiepe.com.ar
En la foto junto a Gayaz George y Juan Aguilar, tesorero y vice presidente, compañeros de la Junta Directiva de la AAD Asociación de Diseñadores de Andalucía asistimos al 1er Congreso de Diseño e Innovación de Cataluña, Sabadell Barcelona, 18, 19 de Marzo 2010.
Quizás sea el último "demiurgo" del diseño junto con su maestro Tomás Maldonado, impulsores de la HFG Ulm y con el desaparecido Otl Aicher (El Mundo como Proyecto, De lo analógico y digital).
Conceptualizadores de un mundo utópicamente diseñado, proyectado en función del hombre y su crecimiento y no un mundo lleno de objetos inservibles "estéticamente perfectos", basura "de diseño" que contamina nuestro planeta.
Gui Bonsiepe es el autor del Diseño de la Periferia, toda una vida de docencia en el continente americano como pionero y en Europa en las escuelas donde asiste como profesor y conferencista.
Quizás el mayor teórico del diseño que escribe tanto en alemán, italiano, inglés como en español, esta ductilidad lingüística conecta perfectamente la comunicación y la reflexión del diseño en nuestro universo.
Comparte su vida con la historiadora del diseño Silvia Fernández, autora de la Historia del Diseño en América Latina y el Caribe de cuya publicación Gui es editor.
Ha sido un honor y placer conocerlos y escuchar sus reflexiones tanto en el inicio como el cierre de las Jornadas de Sabadell.
Ver: guibonsiepe.com.ar
En la foto junto a Gayaz George y Juan Aguilar, tesorero y vice presidente, compañeros de la Junta Directiva de la AAD Asociación de Diseñadores de Andalucía asistimos al 1er Congreso de Diseño e Innovación de Cataluña, Sabadell Barcelona, 18, 19 de Marzo 2010.
Publicado por
Rodolfo
en
10:52 a. m.
0
comentarios
28 dic 2009
26 jun 2009
26 may 2009
Shakespears Anniversary
Encontré en mi archivo este trabajo que realicé en homenaje al amigo en su cuarenta aniversario de servicio a la comunicación gráfica en Argentina.
Él se considera "un sirviente de la gente" obsesionado por la legibilidad y la claridad de sus señales.
Recuerdo que cuando vivía en Montevideo frente al mar en la rambla hace muchos años, colocaban los nuevos carteles de señales de las calles calculo habrá sido en el 73 o 74, jamás imagine que aquellas obras gráficas, claras, legibles, que admiré desde el primer momento señalizarían que muchos años después en 1995 nos conoceríamos en Asunción, tres años después compartiríamos una paella en mi casa.
Él se considera "un sirviente de la gente" obsesionado por la legibilidad y la claridad de sus señales.
Recuerdo que cuando vivía en Montevideo frente al mar en la rambla hace muchos años, colocaban los nuevos carteles de señales de las calles calculo habrá sido en el 73 o 74, jamás imagine que aquellas obras gráficas, claras, legibles, que admiré desde el primer momento señalizarían que muchos años después en 1995 nos conoceríamos en Asunción, tres años después compartiríamos una paella en mi casa.
Salud Maestro!!
Publicado por
Rodolfo
en
11:44 a. m.
0
comentarios
Cartel HIV Centro de Diseño Rosario
Centro de Diseño Rosario
invitados por el centro participamos
junto amuchos diseñadores de todo el mundo.
invitados por el centro participamos
junto amuchos diseñadores de todo el mundo.
Publicado por
Rodolfo
en
11:36 a. m.
0
comentarios
27 abr 2009
World Graphics Day ICOGRADA
Cartel conmemorativo del día del diseñador gráfico para ICOGRADA
En homenaje al maestro artista y diseñador
Shigeo Fukuda, fallecido en Enero 2009
En homenaje al maestro artista y diseñador
Shigeo Fukuda, fallecido en Enero 2009
Publicado por
Rodolfo
en
11:48 a. m.
0
comentarios
1 ene 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)